Por qué conviene utilizarlo
Rendimiento
- Cuenta con mayor número de octanos que las naftas, produciendo una combustión más completa, mejor arranque y marcha más suave.
- El aceite que lubrica la planta motriz resulta menos contaminado, por lo que aumenta los intervalos entre cambios de aceite y filtros de aceite.
- No lava las paredes de los cilindros del motor, permitiendo una mejor y efectiva lubricación, prolongando así su vida útil.
- No forma sedimentos manteniendo las bujías limpias, prolongando hasta 3 veces su duración.
- La naturaleza gaseosa del combustible elimina la acción de barrido del lubricante en los cilindros durante las fuertes aceleraciones, reduciendo el desgaste por abrasión de las superficies metálicas.
Seguridad
- El gas natural es un combustible gaseoso más liviano que el aire, por lo que de existir fugas se eleva sin formar acumulaciones peligrosas.
- Los componentes del kit de conversión cuentan con sistemas de seguridad que, ante determinados problemas, ventean el gas contenido en los cilindros.
- La calidad del combustible está garantizada por las distribuidoras de gas natural y no es factible su alteración, como en el caso de las naftas y el gasoil.
- El GNC se almacena en cilindros a alta presión, resultando imposible el ingreso de aire que de origen a una mezcla explosiva. Esto no sucede en combustibles líquidos que se almacenan a presión atmosférica.
Ecología
- El gas natural es el más limpio de los combustibles fósiles.
- Reduce significativamente las emisiones contaminantes con un impacto positivo contra la formación de nieblas contaminantes en verano y lluvia ácida, así como contra el potencial calentamiento global.
- Elimina prácticamente las emisiones de Dióxido de Azufre (SO2) en un motor tipo europeo.
- Reduce 50% las emisiones de NO2 (dióxido de nitrógeno) por el tubo de escape y 80% las de monóxido de carbono (CO).