Anexo de seguridad y prevención

Anexo de seguridad y prevención escapes de gas


emergencias_camuzzi_icono
Si Ud. detecta olor a gas en su domicilio, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • NO encienda ni apague luces o artefactos eléctricos.
  • NO encienda mecheros, encendedores o velas.
  • NO fume.
  • CIERRE inmediatamente las llaves de paso de gas de los artefactos.
  • VENTILE los ambientes; abriendo puertas y ventanas.
icono_Precauciones
Si usted accidentalmente daña una instalación de gas en la vía pública:
  • NO RETIRE de la cañería de gas la pala, herramienta o elemento que haya producido la rotura.
  • EVITE cercanía de fuegos.
  • ALÉJESE de la zona de peligro y evite que se acerquen terceros.
NO OLVIDE:

en caso de detectar a terceros realizando trabajos en zonas cercanas a las instalaciones de gas natural, comuníquese de inmediato con la Distribuidora. Esto ayudará a prevenir posibles accidentes por roturas de ductos con gas.

Monóxido de Carbono


co2_camuzzi_icono
El monóxido de carbono es un gas altamente peligroso que se genera por el mal funcionamiento de los artefactos a gas, la escasa ventilación y la falta de mantenimiento o deterioro de las instalaciones internas. Si es inhalado en grandes cantidades puede provocar daños cerebrales irreversibles e incluso la muerte. Por ello:
¡RECUERDE!
  • Verifique periódicamente con instaladores matriculados el funcionamiento de sus artefactos a gas.
  • Mantenga una ventilación permanente de los ambientes donde funcionan artefactos a gas, aún en los meses de invierno, y verifique el estado de los conductos de evacuación de gases y ventilaciones.
  • No obstruya ni tape las rejillas fijas de ventilación de los ambientes.
  • Evite permanecer en ambientes totalmente cerrados con artefactos funcionando.
  • Los conductos de evacuación de los gases de la combustión de los artefactos deben ser totalmente independientes de otros conductos y estar libres de obstrucciones.
  • Ante cualquier anomalía que encuentre en su instalación interna, debe dar intervención a un gasista matriculado.
  • Toda instalación nueva, o la modificación de la existente, debe ser notificada a la distribuidora para verificar y asegurar la calidad y seguridad técnica de la misma.
Si usted manifiesta afecciones tales como: dolor de cabeza, náuseas, vómitos, lentitud muscular, fatiga, vértigo, etc., puede estar sufriendo una intoxicación por CO. En tal caso:
  • Retírese del ambiente contaminado y respire aire puro, rico en oxígeno.
  • Llame cuanto antes a un servicio médico de emergencias.

¡El gas natural utilizado de manera responsable constituye una energía limpia y segura!